Según el informe de LatAm Intersect PR, “2025: El Futuro del Consumo de Redes Sociales en América Latina”, el panorama de las redes sociales en la región está experimentando una transformación profunda. La confianza en los influencers está disminuyendo, el contenido generado por usuarios (UGC) está en aumento, y plataformas como TikTok están redefiniendo el comportamiento del consumidor. Este blog ofrece una guía completa para que las marcas se adapten a estas tendencias y prosperen en un ecosistema digital en constante evolución.
¿Qué es el “De-Influencing” y por qué es importante para la estrategia de marketing de influencers?
El “de-influencing” surgió como un movimiento contrario al contenido excesivamente curado y orientado al consumo que promueven muchos influencers. Esta tendencia pone énfasis en la autenticidad, la cercanía y un alejamiento de los patrocinios ostentosos. En América Latina:
- El 77% de los consumidores prefieren reseñas de usuarios comunes en lugar de influencers (7.6%).
- La confianza en publicaciones patrocinadas por influencers cayó del 58.1% en 2022 al 37.7% en 2024.
El contenido generado por usuarios (UGC) se ha convertido en un impulsor principal de las decisiones de compra.
Por qué el declive en la confianza en los influencers es relevante para las marcas
- Los consumidores valoran más la autenticidad y la cercanía que las campañas pulidas.
- El UGC y los micro-influencers ofrecen una alternativa más confiable al marketing de influencers tradicional.
- La tendencia se alinea con cambios hacia la transparencia y el contenido impulsado por la comunidad.
Tendencias en redes sociales que están moldeando América Latina en 2025
Basado en los hallazgos clave de nuestro informe:
1. El auge de TikTok y los micro-influencers
- TikTok lidera con contenido relacionado con tendencias y cercano que resuena profundamente con las audiencias latinoamericanas.
- Los micro-influencers (10k–100k seguidores) están ganando terreno debido a su autenticidad y enfoque en nichos.
Insight accionable: Invierte en campañas en TikTok con micro-influencers para maximizar el engagement y el ROI.
2. Dominio del contenido generado por usuarios (UGC)
- El UGC, como reseñas de clientes y demostraciones de productos en la vida real, es ahora la forma de contenido más confiable.
- El 77% de los encuestados favorecen el UGC al tomar decisiones de compra.
Insight accionable: Motiva a los clientes satisfechos a compartir sus experiencias en plataformas como Instagram y TikTok.
3. Cambio en las preferencias de plataformas
- Aunque Instagram sigue siendo fuerte para el comercio electrónico y contenido visual, TikTok es la plataforma de más rápido crecimiento para el descubrimiento y el engagement.
Insight accionable: Combina el potencial de video de formato corto de TikTok con las funciones de compras en Instagram para una estrategia integral.
Cómo evolucionará el consumo de redes sociales en 2025 y cómo pueden adaptarse las marcas
- Atractivo de las plataformas: El algoritmo de TikTok seguirá impulsando el descubrimiento, mientras que Instagram se centrará en la integración de comercio electrónico.
- Comportamiento basado en autenticidad: Los consumidores dependerán cada vez más de creadores que se sientan reales y cercanos.
- UGC como prueba social: Las recomendaciones de pares superarán los respaldos de influencers.
Estrategias accionables para el marketing de influencers en 2025
1. Adopta a los micro-influencers
- Los micro-influencers ofrecen audiencias altamente comprometidas y campañas rentables.
- Por qué funciona: Seguidores más pequeños y leales significan mayor engagement y cercanía.
- Cómo aprovecharlo: Colabora con creadores alineados con los valores de tu marca y enfócate en relaciones a largo plazo.
2. Prioriza el contenido generado por usuarios (UGC)
- El UGC genera confianza y amplifica las historias auténticas de las marcas.
- Fomenta la creación de contenido: Lanza campañas que inviten a los clientes a compartir sus experiencias.
- Muestra el UGC en todos los canales: Destaca reseñas y testimonios de clientes en anuncios y redes sociales.
3. Enfócate en transparencia y autenticidad
- Los consumidores demandan comunicación honesta y cercana.
- Sé transparente: Declara claramente los patrocinios y asociaciones.
Elige a los creadores adecuados: Colabora con influencers que genuinamente usen y apoyen tus productos.
Preguntas Frecuentes
Se volverá más impulsado por la autenticidad, con TikTok y el UGC liderando la tendencia.
TikTok promueve contenido cercano y basado en tendencias, mientras que los micro-influencers ofrecen un atractivo de nicho y mayor confianza.
Enfocándose en transparencia, aprovechando el UGC y colaborando con creadores alineados con sus valores.
Las reseñas de usuarios comunes y pares son consideradas las más confiables, superando los respaldos de influencers.
Invierte en contenido de video auténtico y de formato corto, y colabora con micro-influencers que resuenen con la audiencia de TikTok.
Navegando el «De-Influencing» en 2025
La tendencia del «de-influencing» representa un cambio hacia la autenticidad y la cercanía en el panorama de redes sociales en América Latina. Al enfocarse en micro-influencers, contenido generado por usuarios y estrategias transparentes, las marcas pueden construir confianza y fomentar conexiones significativas con sus audiencias.
Para más información, descarga el informe completo, “2025: El Futuro del Consumo de Redes Sociales en América Latina”, disponible ahora en el sitio web de LatAm Intersect PR.