Scroll Top

Isabel Alarcón 

 

En una sala llena y ante los aplausos y gritos de los presentes, Irene Vélez, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, presentó la Declaración de Belém, la cual busca una hoja de ruta “que nos guíe, no simbólicamente, sino concretamente, para eliminar los combustibles fósiles”. 

Para iniciar el evento, en una de las salas de ruedas de prensa de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), Vélez pidió a quienes la apoyan en esta iniciativa que pasen al frente y la acompañen durante el anuncio. A su lado y a su espalda se colocaron representantes de países como Holanda, Vanuatu, Luxemburgo, Chile, Eslovenia, las islas Marshall y Panamá. 

“Esta COP no puede terminar sin una hoja de ruta clara, justa y equitativa para la eliminación de los combustibles fósiles. No pedimos un documento vacío, o un anuncio vacío, creemos que hay un consenso que se levanta de las personas del mundo”, dijo la representante de Colombia. 

“Nosotros los gobiernos somos responsables de las decisiones que impactarán a futuras generaciones, tenemos la responsabilidad moral de ser eco de las demandas de las personas para la justicia climática y eliminación de los combustibles fósiles”, agregó. 

La Ministra explicó que, hasta el momento, la declaración para transicionar lejos de los combustibles fósiles ya cuenta con la firma de 24 países: Australia, Austria, Bélgica, Camboya, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Fiji, Finlandia, Irlanda, Jamaica, Kenia, Luxemburgo, Islas Marshall, México, Nepal, Holanda, Panamá, España, Eslovenia y Vanuatu y Tuvalu. 

En su declaración agregó que la Declaración está sustentada en evidencia científica: los combustibles fósiles son los causantes del cambio climático y para mantener los objetivos de 1.5 se necesita financiamiento para esta eliminación. 

Además, el gobierno de Colombia, en alianza con el de Holanda, anunció la primera Conferencia Internacional en Transición Justa Lejos de los Combustibles Fósiles. Este evento será en Santa Marta, en Colombia, el 28 y 29 de abril del 2026. 

Esta será una plataforma complementaria a la Secretaría de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC) diseñada para identificar rutas legales, económicas y sociales para la eliminación de los fósiles. En la conferencia se abordarán temas como macroeconomía, el rol de los subsidios, los nuevos extractivismos, diversificación económica y energías limpias. 

“La eliminación no es necesaria, sino inevitable. Ahora el mundo debe decidir cómo y qué tan rápido”, dijo Vélez. Además, reafirmó que no fallarán a las comunidades. Tras su intervención, los asistentes se levantaron de sus asientos para aplaudirla. 

A su discurso, le siguieron los mensajes de los otros representantes presentes. Juan Carlos Monterrey, enviado Climático de Panamá, dijo que el texto que hay ahora es políticamente inaceptable. “Falla a la Amazonía, a la ciencia, a la justicia y a quienes estamos aquí para representar. No se menciona la eliminación, reducción o deforestación, nada, incluso falla en mencionar lenguaje ya acordado en COP anteriores”, resaltó.

Por otro lado, Serge Wilmes, ministro de Ambiente, Clima y Biodiversidad de Luxemburgo, agregó la necesidad de reducir la brecha de emisiones y para eso necesitamos compromisos climáticos más fuertes. 

Por último, Vélez hizo un llamado a exigir que en esta COP se obtenga una hoja de ruta lejos de los combustibles fósiles. “¡Qué siga la lucha!”, finalizó.

Esta nota fue producida por Repórter Brasil, en el marco de la Cobertura Colaborativa Socioambiental de la COP30. Lea la nota original en: https://www.amazoniavox.com/noticias/view/545/nao_estamos_pedindo_um_documento_vazio_ou_um_anuncio_vazio_diz_ministra_da_colombia_sobre_decisao_mutirao?src=hh 

Entradas relacionadas

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.